FORMA CORRECTA DE CONSTRUIR UNA ORACIÓN EN EL IDIOMA CASTELLANO
Share
El español se ha convertido en uno de los idiomas más hablados en el mundo, esto se debe a la intensa globalización que se ha venido presentando y la revolución del mercado que considera necesario conquistar toda la población del continente latinoamericano, lo cual hace imperante el conocer la forma correcta de construir una oración en el idioma castellano.
Una oración es la manera más sencilla de comunicar ideas en cualquier tipo de idioma, un conjunto de palabras que expresan un sentido y un significado. A través de oraciones es que se construye el diálogo entre las personas, pero para llegar a obtener una idea clara de lo que se va a expresar es importante conocer la forma correcta de construir una oración para evitar que el sentido se pierda y la comunicación con el interlocutor se vea afectada.
La forma correcta de construir una oración en el idioma castellano inicia conociendo la estructura de la oración.
La estructura de la oración permite organizar las palabras de manera que tengan un sentido para quienes están sosteniendo un diálogo. Esta tiene dos elementos fundamentales: el sujeto y el predicado.
El sujeto hace referencia al quién y el predicado se refiere a lo que dice o hace el sujeto, los predicados están compuestos por un verbo y un complemento que puede referirse a un lugar o a una situación.
Como ejemplo podemos usar la siguiente oración:
Liliana canta en el festival
.
Sujeto Predicado
Como mencionamos anteriormente, el predicado se compone de varios elementos que te indicaremos a continuación.
Liliana canta en el festival
. . .
Sujeto Verbo Preposición Artículo Complemento de lugar
El sujeto describe a la persona dentro de la oración que desempeña la acción, en este caso: Liliana. Sin embargo, el sujeto no siempre se va a referir a una persona, puede ser un animal o cosa que ejerce una acción dentro de la oración.
El verbo indica la acción o estado en el que puede encontrarse el sujeto dentro de la oración, en este caso la acción del sujeto es cantar: Liliana canta. Esta es la palabra más importante dentro del predicado.
Las preposiciones tienen como función vincular las palabras dentro de una oración, haciendo referencia a casos diversos como un lugar, tiempo, causa, etc. En este caso de lugar: en el festival.
Los artículos, se usan para referenciar al sujeto o al complemento, en este caso el artículo define al complemento como una abstracción, ya que la palabra festival no es un concepto concreto, así mismo define el género. De esta manera el artículo de esta oración determina el complemento de lugar: el festival.
Otras estructuras de oración que determinan la forma correcta de construir una oración en el idioma castellano
Existen 3 tipos de oraciones; la simple, la compleja y la compuesta. Para nuestro ejemplo usamos una oración simple con sujeto y predicado.
La oración compleja y la compuesta pueden llegar a conformarse por dos o más proposiciones que pueden o no relacionarse entre sí.